La presencia de Gerard Butler es sinónimo de acción y si sumamos el argumento del film sobre la llegada de un cometa a la Tierra y cómo parte de él impactará en el planeta, todo parece indicar que estamos ante otro título de catástrofes y destrucción. Pero quien espere un espectáculo pirotécnico a lo Emmerich, ..
Lee másLa carta de presentación ya es de por si inmejorable porque ‘Antebellum’ viene de la mano de los productores de ‘Déjame salir’ y ‘Nosotros’, ambas grandes obras del nuevo terror dirigidas por Jordan Peele. Si la pregunta es si esta nueva apuesta de terror-suspense con clara vocación de denuncia racial y feminista tiene además formalmente ..
Lee másNo, no he salido de casa para ir al pase de prensa y menos mal. La distribuidora amable y eficazmente lo resolvió para verlo online mediante un código y quizá el verlo desde el sofá ha influido pero ha costado ver toda la película sin quedarte traspuesto por momentos. No siempre, aunque es un deporte ..
Lee másLa carta de presentación de ‘La canción de los nombres olvidados’ (‘The Song of Names’) es que estamos ante un film emotivo y de corte clásico. Clásico suele ser sinónimo en cine de calidad e incluso de apuesta arriesgada entre la tendencia del cine actual a lo opuesto, a los efectos, el espectáculo, la experimentación ..
Lee másPensé que con ‘Holmes & Watson’ lo había visto todo en lo negativo pero al menos la película no se tomaba en serio a sí misma en ningún momento y qué diantres, Will Ferrell me ha ido ganando poco a poco cuando no hace mucho estaba en mi lista negra. Sin embargo, con ‘Fantasy Island’ ..
Lee másEl trasladar un relato de terror a épocas pretéritas siempre inculca un aditivo positivo a la sensación de desasosiego. No es lo mismo una presencia en un viejo piso de Malasaña en los años 70 que en un chalé de lujo de la Moraleja, aunque en el terror todo es relativo. Nada más comenzar la ..
Lee másNo ‘los’ porque siempre es subjetivo y porque como cualquier año el tiempo disponible es finito y no he podido saborear varios títulos que veo en algunas listas de imprescindibles y que quizá estaría de acuerdo en incluir. Ha costado pero estos son: 8. ‘Le Mans 66’ (James Mangold) Duelo interpretativo Damon-Bale en esta adrenalínica ..
Lee másBill Condon ha logrado imprimir un sello propio a su cine, más propio de director británico que americano, aunque nació en Nueva York. Ha tenido obras de cal y de arena, primando las buenas y destacando más como guionista que director. Su última película ‘La gran mentira’ (‘The Good Liar’) está por méritos propios entre ..
Lee másEstamos ante otra película que ya suena para los Oscars, ante otro gran producto que aúna entretenimiento y calidad, ante otra buena peli de deportes, de carreras en este caso, aunque ‘Le Mans ’66‘ (‘Ford v. Ferrari’) es mucho más. James Mangold dirige con pulso y mismo brío que el protagonista conduce ese Ford mítico ..
Lee másTenemos muy marcado el recuerdo de grandes villanos en general y de Joker en particular: Jack Nicholson y Heath Ledger sobre todo forman parte del imaginario colectivo dando vida al maléfico «payaso». Los villanos nos atraen porque muestran la otra cara de la realidad: la rotura de normas, la liberación personal, la venganza, la ira, ..
Lee más