DREDD 3D Pobre adaptación de un buen cómic, pero acción no le falta
Rating:
Esta es la 2a adaptación cinematográfica de este cómic inglés de ciencia ficción que apareció por primera vez el 5 de marzo de 1977 (la primera peli es del 95 con Stallone). En ella podemos al tipo duro impartiendo justicia, juntos a sus otros compañeros jueces. Pero ese humor negro del que si está revestido el cómic, se ve muy poco. No obstante, la trama y las situaciones a veces consiguen sacarte una sonrisa. El peso de la historia lo llevan 3 actores, los buenos: Karl Urban que es el juez Joseph Dredd y Olivia Thirlby que es Anderson, una mutante cadete con poderes telepáticos en su día de examen para convertirse en juez. Después tenemos a la mala: Lena Headey que encarna a ‘Ma-Ma’, Madeline Madrigal, una ex-prostituta, sádica, jefa de un clan que controla un Megaedificio en el que viven unas 750.000 personas. Pero además Ma-Ma posee unos laboratorios que producen la nueva droga de moda, la SLO-MO. La droga en cuestión ralentiza el cerebro al 1%, produciendo una sensación de cámara superlenta al que se la toma (Slow-Motion). Por supuesto, el Director Pete Travis usa esa droga como excusa para justificar muchas escenas de acción con una corrección de color exagerada y un movimiento super lento rollo Matrix.
La fiesta en el film se produce cuando empieza la instrucción de Anderson y el primer caso que escogen, tiene que ver con el clan de Ma-Ma y la droga en cuestión. A partir de ahí, se iniciará una batalla campal entre el juez Dredd, la aspirante a juez Anderson y toda la mafia que se encuentra en el Megaedificio controlado por Ma-Ma. La película es muy entretenida y previsible al mismo tiempo, porque vas viendo como superan situaciones imposibles, gracias a los poderes telepáticos de Anderson y las habilidades de combate de Dredd, hasta como es de esperar se enfrentan a la mala final (la adaptación al videojuego es extremadamente fácil). Durante ese lapso de tiempo, ves acción, traiciones, gente inocente sufriendo daños colaterales y más acción. Pero ya sabéis, como casi siempre en el cine, la justicia triunfa.
Lo mejor: Escenas en cámara lenta conseguidas y espectaculares… Buena adaptación cinematográfica de un posible futuro controlado por las mafias… Los poderes psíquicos de Anderson!
Lo peor: El argumento es predecible a más no poder… van subiendo niveles… Rollo video juego…