Tres mercenarios dan un golpe durante un conflicto militar y se hacen con un botín importante huyendo con un narcotraficante. El avión en el que viajan sufre un aterrizaje forzoso y los cuatro tendrán que refugiarse en la remota zona de Saloum, en Senegal.
Saloum (2021, Jean Luc Herbulot) es el tapado de la 41ª edición del TerrorMolins. Un excelente y cautivador film con protagonistas carismáticos, una historia sólida, una fotografía apabullante y una dirección impecable.
La historia tiene dos partes bien marcadas, la primera es un thriller en el que los personajes van destapando sus secretos (que mejor no desvelar), hasta que todo desemboca en una segunda parte que integra lo sobrenatural con lo místico y que igual está un punto por debajo de la primera. Pese a todo engancha y no decepciona.
Una de las grandes bazas que tiene la película es la construcción de sus personajes, sobre todo de los tres mercenarios protagonistas. No son los típicos malotes de thriller de baratillo, son colegas que darían todo por el otro, que se respetan y se quieren, y que no tienen miedo a mostrar sus debilidades al resto.
La espectacularidad de la fotografía nos transporta de lleno por lugares poco conocidos de África, por colores y tonalidades fascinantes en unas estampas para enmarcar. Además la trama se atreve a ir más allá y toca temas incómodos con solvencia. Todo ello en sus escasos 84 minutos que un servidor habría deseado que fueran más.
Al ver la película no podía dejar de pensar en los westerns clásicos, en Mad Max, en Cowboy Bebop incluso. Una gozada para los sentidos para quitarse el sombrero.