Antes de ir a al pase de prensa había leído una frase muy impactante del director: “En su primer pase, observamos que durante una secuencia de la película la gente gritaba tan alto que tuvimos que volver y reeditar la escena siguiente porque el público aún estaba recuperándose de lo que acababa de ver y se estaban perdiendo todo el diálogo”. No sé a qué se referirían pero desde luego no estamos ante una cinta terrorífica, ni siquiera del género de terror, sino más bien un thriller-suspense sobre posesión o reencarnación. Puro marketing o igual estoy ya insensibilizado. Dicho esto, ya os adelanto que el resultado es más que satisfactorio.

Jackson Robert Scott frente a su madre en ‘The Prodigy’
El elenco de niños que te hielan la sangre en el cine es tan extenso como famoso: la niña de ‘El Exorcista’, por supuesto, la demoníaca cara de Damien, ‘Hijo de Satán’ o la más reciente ‘La Huérfana’. Lo más cercano a la sinopsis de ‘The Prodigy’ es ésta última, un niño atrapado en el alma de un psicópata de lo peor. Un reto para la interpretación y más en un chaval de 8 años que tiene que hacerlo creíble con el rostro y sobre todo la mirada, por muy actor que sea. Y vaya si lo consigue. Jackson Robert Scott lleva el peso de toda la película y seguro que os suena su cara… Sí, el Ge-Georgie de ‘It: Captítulo 1’.
Insisto en que la película es inquietante, con un par de grandes escenas, pero en ningún momento asoma el género de terror a la pantalla, al menos para servidor. Sigue la línea de tantos thrillers y films de suspense que aúna la tensión in crescendo con unos cuantos golpes de efecto y sobre todo la imprescindible colaboración del niño protagonista en estado de gracia. Robert Scott encarna perfectamente sus momentos de niño cándido y casi desvalido con los de psicópata adulto a través de sus gestos y mirada, en un desarrollo típico de creciente tensión hasta la explosión final con giro inesperado, o no, incluido. El resto ya es conocido: investigadores alrededor, una matrimonio debatido entre el amor a su hijo y la terrible realidad que se abre paso, atmósfera enrarecida y sobriedad formal. Nada se sale del tiesto, nada te hace saltar de la butaca pero todo es interesante y bien construido.
‘The Prodigy’ se nota que es obra de un director especializado en el género (‘El Pacto’, ‘At the Devil´s Door’, ‘Holidays’). Nicholas McCarthy tiene claro qué contar y cómo contarlo, aunque se echa en falta un comienzo menos obvio y un desarrollo más denso que aumente el desasosiego que se supone deben infundir este tipo de relatos. Pero el conjunto es notable y no en vano tanto el guión como el equipo técnico están especializados en el género y se nota. Preparaos para otra ración de niños “adorables”.